Guía completa sobre el consumo de mango en España: beneficios y propiedades

En nuestra búsqueda por llevar una vida saludable, es esencial prestar atención a nuestra alimentación y asegurarnos de incluir una amplia variedad de alimentos nutritivos. Entre ellos, las frutas desempeñan un papel crucial al proporcionar beneficios y nutrientes esenciales para nuestro organismo. Es fundamental explorar y disfrutar diferentes frutas, obteniendo una amplia gama de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

Origen del mango

El mango, una fruta tropical exquisita y popular, tiene sus orígenes en las regiones cálidas y tropicales del sureste asiático. A lo largo de siglos, ha sido valorada como un símbolo de abundancia y un tesoro culinario en las culturas locales. Su sabor dulce y su pulpa jugosa la convierten en una delicia irresistible que ha conquistado los paladares de personas en todo el mundo.

¿Cómo llegó el mango a España?

La llegada del mango a España se remonta a los tiempos de expansión comercial y marítima en los siglos XVI y XVII. Los exploradores y comerciantes europeos, cautivados por su exquisito sabor, llevaron semillas y plantas del mango en sus travesías transatlánticos. En España, el mango encontró un clima favorable en regiones como las Islas Canarias y Andalucía, donde se establecieron plantaciones para su cultivo. Los agricultores españoles, mediante el uso de técnicas de cultivo y selección de variedades adecuadas, lograron adaptar el mango al clima mediterráneo.

El mango, con su viaje desde tierras lejanas hasta España, es un ejemplo de cómo el intercambio comercial y las travesías marítimas han enriquecido la diversidad gastronómica en los países. Hoy en día, España se destaca como uno de los principales productores de mango.

¿Cuántas variedades de mango existen?

La popularidad del mango ha llevado a su cultivo en diversas partes del mundo, lo que ha dado lugar a numerosas variedades locales y regionales. Se estima que existen más de 500 variedades de mango en todo el mundo, cada una con características únicas. Entre las variedades más reconocidas se encuentran Tommy Atkins, Alphonso, Haden, Kent y Keitt. Cada una de estas variedades difieren en cuanto a su sabor, textura y usos culinarios, ofreciendo una amplia gama de opciones para disfrutar de esta deliciosa fruta de diferentes formas.

Cómo se cultiva el mango

El cultivo del mango requiere condiciones climáticas específicas, con temperaturas promedio entre los 24°C y los 30°C, abundante luz solar y suelos bien drenados, para un desarrollo óptimo. Para su cultivo, es fundamental seleccionar cuidadosamente la variedad de mango y plantar los árboles en espacios amplios que les permitan crecer sin restricciones. Durante los primeros años, se requiere un cuidado constante, incluyendo riego regular, control de malezas y protección contra plagas y enfermedades. El cultivo del mango requiere de paciencia y dedicación, ya que el árbol puede demora varios años en comenzar a dar frutos. Sin embargo, una vez que empieza a producir, puede dar mangos durante décadas.

¿Dónde y qué variedades de mango se cultivan en España?

Desde su llegada a España, el mango ha sido cultivado en regiones de las Islas Canarias y Andalucía, donde las condiciones climáticas mediterráneas han favorecido a su desarrollo. Estas regiones que ofrecen un clima cálido, soleado, con suelos adecuados son ideales para el cultivo de esta delicia.

Entre las variedades más cultivadas en España es posible mencionar al Tommy Atkins, Keitt, Osteen y Kent, que han logrado adaptarse a la perfección al clima mediterráneo. Los mangos españoles son reconocidos por su calidad y se exportan a diferentes partes del mundo.

El consumo de mango en España

El mango ha ganado popularidad en España debido a su delicioso sabor y la versatilidad que ofrece en la cocina. Con el crecimiento de la producción nacional, esta fruta tropical ha encontrado un lugar destacado en la gastronomía española, utilizándose en una amplia variedad de platos, tanto dulces como salados. Su presencia en la cocina española continua en aumento, bridando una opción sana y sabrosa para disfrutar diferentes preparaciones culinarias.

Beneficios y propiedades nutricionales del mango

El consumo del mango aporta una amplia variedad de beneficios y propiedades nutricionales que son excelentes para nuestra salud. Esta popular y sabrosa fruta se encuentra repleta de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales, que desempeñan un papel clave en mantener una dieta equilibrada. El mango ofrece una combinación única de nutrientes que promueven el bienestar general y contribuyen al buen funcionamiento del organismo.

¿Qué vitaminas tiene el mango?

Dentro de esta excelente fuente de vitaminas es posible encontrar la vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a la absorción de hierro, la vitamina A, que es sumamente importante para la salud ocular y la piel, y la vitamina E, que es un antioxidante esencial para proteger las células contra el daño oxidativo.

¿Qué enfermedades ayuda a prevenir el mango?

El consumo del mango pude ser beneficioso en la prevención de ciertas enfermedades debido a su contenido de antioxidantes y compuestos antinflamatorios. Se ha asociado con la reducción de enfermedades cardíacas, enfermedades oculares, algunos tipos de cáncer y afecciones inflamatorias. Los antioxidantes y carotenoides presentes en el mango ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células contra el daño causado por los radicales libres, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.

Beneficios del mango para el corazón

Gracias a su contenido de fibra, antioxidante y compuestos, ciertas propiedades del mango pueden ayudar a mantener la salud cardiovascular. Estos nutrientes se asocian con la reducción del colesterol LDL (colesterol “malo”), la mejora de la salud arterial y la disminución del riesgo de enfermedades del corazón. Incorporar una porción de mango en una alimentación saludable y equilibrada puede favorecer a un corazón saludable y un sistema cardiovascular en óptimas condiciones.

Propiedades del mango para la piel

Si deseas una piel saludable y radiante, el mango puede ser una excelente opción para incorporar en tu dieta. Esta fruta tropical es rica en antioxidantes, como la vitamina C y carotenoides, que estimulan la producción de colágeno, protegen contra los radicales libres y ayudan a mantener la piel hidratada.

Beneficios del mango para el pelo

El mango ofrece numerosos beneficios para el cabello debido a su contenido de vitamina A, vitamina E y antioxidantes. Estas vitaminas estimulan la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, ayudando a mantenerlo saludable. Además, los antioxidantes presentes en el mango protegen al pelo del daño causado por los radicales libres.

¿Cuánto engorda el mango?

A pesar de su sabor dulce, el mango se destaca por ser una fruta con un bajo contenido calórico. Un mango de tamaño mediano tiene aproximadamente unas 150 y 200 calorías, convirtiéndose en una opción saludable para incluir en una dieta equilibrada.

Recetas con mango

Es posible encontrar a esta deliciosa fruta en una amplia variedad de recetas, tanto dulces como saladas. Si te encuentras buscando opciones para disfrutar de los beneficios y el sabor del mango de una manera diferente, aquí te presentamos algunas ideas para poder hacerlo:

  • Ensalada refrescante: preparar una ensalada con trozos de mango fresco, aguacate, lechuga, queso fresco, nueces y vinagreta.
  • Salteado tropical: prepara un salteado de pollo o camarones con trozos de mango y verduras frescas. El mango aportará un toque dulce y exótico al plato.
  • Helado de mango: puedes hacer un delicioso helado casero con mango para refrescarte en los días calurosos.
  • Tarta de mango y maracuyá: prepara una base de galletas trituradas mezcladas con mantequilla, y luego prepara una crema con pulpa de mango y maracuyá para verterla sobre la base.

Dónde comprar mango en España

Si estás buscando donde adquirir frutas de la máxima calidad, Fajardo Tropical es la opción perfecta para ti. Nos encontramos en la Costa Tropical, en el Sur de Granada, donde disfrutamos de un clima ideal para el cultivo de chirimoyas, aguacates, nísperos y mangos.

En Fajardo Tropical encontrarás mangos de excelente calidad, con un sabor y frescura excepcionales. Comprendemos la importancia de elegir las mejores frutas y por eso nos dedicamos a cultivar la fruta de mayor calidad.

Ya sea que seas agricultor, mayorista, distribuidor o minorista, en Fajardo Tropical encontrarás la solución que buscabas. No dudes en contactarnos para que podamos comenzar a trabajar juntos. 

es_ES

Naranja

Navelina: final de noviembre a enero | Salustiana: final de diciembre a marzo | Lane Late: febrero a mediados de abril | Powell Summer: mitad de marzo a mayo | Valencia Delta: final de marzo a junio | Valencia Late: final de marzo a junio

Níspero

Chirimoya

Mango

Nacional
Internacional
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

Aguacate

Nacional
Internacional
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre